viernes, 25 de enero de 2013

SESIÓN 1: Las partes del cuerpo


Se explicará al niño/ las diferentes partes del cuerpo para que conozcan su ubicación y sus funciones.
Actividad 1: El niño/a debe identificar en la siguiente imagen, las partes del cuerpo señaladas.
                                     






SESIÓN 2: El aparato locomotor.


En esta sesión se explicará el aparato locomotor y sus funciones.



          



Actividad 1: Esta actividad contribuye al uso de las TIC. En ella se hace una explicación interactiva sobre las articulaciones y al finalizar ésta, el niño/a debe realizar un test.

http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/how_my_body_moves/index.html





SESIÓN 3: El aparato respiratorio


En esta sesión se explicará el aparato respiratorio, sus partes y funciones.



Actividad 1: En esta actividad, el niño/a debe rellenar los huecos vacíos en el texto, con las palabras entre paréntesis. NOTA: las palabras entre paréntesis están desordenadas.


El aparato respiratorio es un conjunto de …………………. (GRASONO) diferentes. Nos permite coger ……………(XENOGOI) del aire y expulsar ………………(XDIODIO) de…………..(BARONOC). Esto se llama ……………(EPIRACIORSN).
El aparato respiratorio sirve para …………..(PSIRARRE).
Formada por dos agujeros de entrada y salida de aire: ………………(ZANIR)
Son dos órganos en forma de esponja compuesto por millones de bolsitas llamadas alveólos:…………………….(MNSEOLUP).
Es un tubo que conduce el aire. En ella se encuentran las cuerdas vocales o membranas productoras de la voz: ……………….. (RNIGEAL)

Actividad 2: En esta actividad, se deben rellenar las partes del aparato respiratorio que faltan en los huecos señalados.






SESIÓN 4: El aparato reproductor.


En esta sesión se explicará el aparato reproductor, sus partes, la diferencia entre el aparato reproductor femenino y masculino y en que consiste la reproducción.








Actividad 1: En esta actividad se deben rellenar los huecos en blanco con los nombres de las diferentes partes del aparato reproductor tanto masculino como femenino.





Actividad 2: Completa el texto con las siguientes palabras claves:

        - Aguda.           - Caracteres.       - Hombre.         - Pecho.                - Reproductor.
                  - Caderas.        - Grave.              - Mujer.             - Reproducción.


La reproducción.
La……………. Es la función por la que los seres vivos creamos descendientes similares a nosotros mismo. 
El aparato……… es el conjunto de órganos que nos sirven para reproducirnos. Es el único aparato distinto del…………. Y de la mujer.

Los caracteres sexuales.
Los………… sexuales son las características que diferencian al hombre y a la…………..
Si la mujer tiene mamas, la voz más…….., el vello escaso y las……. Más anchas.
El hombre tiene la voz más……………., el vello abundante, las caderas más estrechas y el ……….más ancho.


SESIÓN 5: El aparato circulatorio


En esta sesión, se explicará el aparato circulatorio y sus funcionamiento.

Actividad 1: En la siguiente actividad, hay que escribir los nombres de las diferentes partes del aparato circulatorio señaladas en la imagen.




SESIÓN 6: Los sentidos


En esta sesión se explicarán los sentidos. En ella se explicará la importancia de cada uno de ellos.
Concretamente nos centraremos en el sentido de la vista, gusto y tacto.


Actividad 1: En esta actividad se trabajará el sentido de la vista. Para ello los alumnos se colocaran el parejas y uno de ellos lleva los ojos vendados. El otro debe guiarlo por el espacio sin que choque objetos y compañeros.


Actividad 2: En esta actividad relacionada con el sentido del gusto, se mostrarán imágenes de diferentes alimentos. El niño/a debe relacionar las imágenes con los diferentes sabores.



                 ÁCIDO.


AMARGO.

DULCE.












SALADO.










Actividad 3: En esta actividad el niño/a con los ojos tapados y a través del tacto debe formar parejas. Para ello utilizará fichas de madera en las que hay diferentes texturas. 


SESIÓN 7: Los sentidos II


Esta sesión es una continuación de la sesión anterior. En ella nos centraremos en los sentidos del olfato y del oído.


Actividad 1: En esta actividad relacionada con el sentido del tacto, los niños/a realizaran una salida al parque más cercano. En ella los niños/as deben explorar por si mismo los diferentes olores que hay en ese lugar.


Actividad 2: En esta actividad relacionada con el sentido del oído, se pondrán diferentes sonidos conocidos para el niño/a y éste debe identificarlos relacionándolos con su imagen correspondiente.
Los sonidos que se reproducirán serán el de una vaca, una moto, un gato, unas campana y una bocina. A continuación se adjuntan unos enlaces con vídeos en los que aparecen estos sonidos:














SESIÓN 8: Hábitos saludables I


En esta sesión, se explicarán los hábitos saludables, la importancia de tener unos buenos hábitos de alimentación, de descansar bien,...


Actividad 1: Esta actividad consiste en colocar a los niños/as en 7 grupos, uno por cada escalón de la pirámide alimenticia. Se le asigna un escalón de la pirámide a cada grupo, y cada miembro del grupo dibuja un alimento del escalón correspondiente. Una vez echos los dibujos, se colocan en el centro de la pista y los alumnos en filas a una cierta distancia. a la voz del director del juego, comienza una carrera de relevos en la que hay que ir al centro de la pista a por un papel y volver. una vez que no quedan papeles cada grupo debe escribir un menú lo mas saludable posible incluyendo los alimentos que han cogido en la carrera de relevos.


Actividad 2: Esta actividad implica el uso de las TIC.  En ella se puede acceder a diferentes contenidos sobre salud, alimentos saludables y buenos hábitos. También cuenta con un apartado en el que el niño/a puede realizar actividades de repaso y juegos.


       

SESIÓN 9: Hábitos saludables II


 Actividad 1:
“Busca a alguien como tú”: en esta actividad el profesor introducirá en una bolsa papeletas con acciones relacionadas con el aseo personal. Cada acción estará repetida tres veces. Cada alumno deberá sacar una papeleta y escenificar la acción que en ella aparezca. Al mismo tiempo deberá encontrar a los compañeros que están realizando la misma acción.





Actividad 2:
Esta actividad consiste en realizar la sopa de letras buscando palabras relacionadas con la higiene personal, estas palabras son las siguientes:

- Jabón                               - Piojo                         - Champú
- Mocos                             - Sudor                        - Sarro
- Caries                              - Flúor                          - Piel


J
A
B
O
N
W
X
M
F
P
X
M
O
C
O
S
L
E
P
C
A
R
V
L
U
I
O
H
R
R
E
M
O
N
C
A
R
I
E
S
R
E
S
M
P
E
A
C
J
I
U
P
I
O
J
O
R
Z
S
U
D
O
R
A




SESIÓN 10: Evaluación del alumno/a



Para concluir con la última sesión, haremos una evaluación del alumno/a, en la que veremos si:

- Identifica correctamente las diferentes partes del cuerpo y las ubica en su correspondiente lugar.
- Sabe las funciones de  los diferentes aparatos corporales, y de los huesos y músculos que lo forman.
- Valorar la vida cotidiana de las personas con alguna discapacidad.
- Discrimina los hábitos saludables de los no saludables.
- Se interesa por el trabajo cuidado y bien hecho.
- Aprecia el trabajo de los compañeros/as.